Monday, March 10, 2014

Circuito de carreras (Fórmula 1) desperdiciado en Valencia


El circuito urbano de Valencia es un circuito donde tuvo lugar el Gran Premio de Europa (un evento de Fórmula 1) de 2008 a 2012. El circuito debería operar hasta 2015, pero debido a la crisis económica (la deuda del gobierno, la tasa que se debe pagar para el regreso del Gran Premio) fue abandonado en 2012.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/20/Bridge_Valencia_Street_Circuit.jpg/640px-Bridge_Valencia_Street_Circuit.jpg 
Al principio se dijo que la construcción no costará nada, que los promotores que quieren construir viviendas en el área del circuito van a pagar. Pero al final todo ha costado aproximadamente más de 275 millones de euros: tener las cinco carreras, la construcción de las infraestructuras, el pago de transmisión televisiva por parte de la televisión valenciana, lo que paga el Generalitat por tener el premio, etc.

El Generalitat de Valencia ha gastado más de 100 millones de euros. Un artículo se dice que con el dinero gastado en el circuito Valencia podría tener 55 colegios públicos o seis nuevos hospitales regionales. Ahora parece que no hay planes de restaurarlo.

La última carrera en Valencia tuvo lugar en el verano de 2012. Ahora se han robado muchas cosas de la infrastructura del circuito, por ejemplo cajas electrónicas, porque no había sido ninguna supervisión.

Un valenciano me ha dicho que esos gastos sin sentido son una parte de la corrupción en Valencia y que es una parte de la vida cotidiana. Incluso las investigaciones en la acción corrupta del gobierno municipal o sus miembros no han conseguido nada. Me parece un poco que esas maquinaciones con el dinero son bastante corrientes en España. También creo que en España se usa dinero ineficazmente, no se piensa mucho de larga duración. 

El área alrededor del puerto y el circuito está precioso y yo entiendo por qué la gente podía imaginar que el circuito de F1 haga ese lugar más glamoroso y próspero. Pero el plan no era tan concreto y, por supuesto, había problemas de dinero y planificación. Los edificios justo al lado de la playa son bonitos, pero el barrio cerca del puerto, en general, está un poco deteriorado. Así el "glamour" del círcuito no ha influido este barrio.

Para una construcción tan cara y a gran escala, cinco años de uso es rídiculamente corto. Y hay que pensar por qué Valencia querría hacer un circuito desde el principio. Aunque al mismo tiempo era útil para crear los puestos de trabajo, la hotelería, la imagen de la ciudad, etc., no ha valido la pena. 


Centenares de palés apilados en el interior del circuito
Diferentes restos apilados en el interior del circuito.

 Túnel inundado
Paso inferior cubierto por agua.

Bibliografía:






No comments:

Post a Comment